United World Project

Watch

El sentido del United World Project para el diálogo

 
 
Foto di Miguel Á. Padriñán- Pexels
Foto di Miguel Á. Padriñán- Pexels

El diálogo es la clave que construye puentes entre pueblos, culturas y religiones. En el United World Project, esta herramienta esencial alimenta el compromiso permanente con la paz, la hermandad y la unidad. Compromiso que comienza con cada conversación y acción.

Este artículo describe la importancia que United World Project dedica al tema del diálogo: un elemento que contribuye a la construcción continua de la identidad de este proyecto nacido hace varios años.

Hay palabras que son fundamentales y esenciales para el United World Project. Una de ellas es la palabra diálogo, que contiene otras como: encuentro, conocimiento, intercambio, interculturalidad, armonía, solidaridad, amor. Hasta las palabras fraternidad, unidad y paz: estos últimos objetivos no son simples, no son inmediatos, sino que hay que considerarlos más proyectuales que utópicos, más concretos que abstractos o inalcanzables, a través de la acción y el compromiso constante.

Trabajar por la paz y la unidad significa recorrer un camino que muestra resultados paso a paso, gradualmente, incluso antes de alcanzar las grandes metas. Por ello, United World Project destaca y trata de reunir a personas, proyectos, asociaciones que trabajan constantemente para apoyar el diálogo entre pueblos y culturas, entre personas de países con lenguas y costumbres diferentes, entre regiones lejanas en la historia y en la geografía.

Con este objetivo, uno de los pilares de UWP, que sería United World News, a través del sitio web www.unitedworldproject.org, está siempre en la búsqueda de historias para contar sobre el tema del diálogo: de todos los lugares del mundo, de y entre personas de diferentes religiones, de cualquier fuente de donde venga, siempre que hable de distancias acortadas a través del don y el ejercicio del diálogo, siempre que sea testimonio de diferencias transformadas en riqueza.

Por este motivo, en febrero de 2025, UWP dedicó su newsletter mensual al diálogo y a la interculturalidad, y lo hizo entrevistando a Marco Salvatori, presidente del Centro Internacional de Estudiantes Giorgio La Pira, que en Florencia, desde hace casi medio siglo, es una fuente luminosa de encuentro entre pueblos, culturas y religiones de todo el mundo. Una historia ejemplar, paradigmática, interceptada y recogida.

También se publicó una historia de Argentina: el relato del encuentro y la amistad entre jóvenes católicos y musulmanes. El artículo, titulado «Jugando juntos: el inicio de una amistad entre jóvenes católicos y musulmanes«, toca un punto fundamental para United World Project: buscar a las personas más allá de las culturas, los idiomas y las creencias religiosas, a través de ese diálogo (incluido el diálogo interreligioso) que anule a un enemigo furtivo de la unidad y de la fraternidad universal: los prejuicios.

De hecho, son muchos los artículos publicados y las reflexiones llevadas adelante sobre el tema del diálogo desde cuando nació el United World Project (promovido por la ONG Humanidad Nueva) en 2012: con el objetivo de contribuir a la creación de un mundo unido.

United World Project trabaja mapeando, promoviendo y poniendo en red buenas prácticas, procesos, iniciativas personales y colectivas, pequeñas o grandes, acciones cotidianas o extraordinarias que contribuyan a hacer del mundo un lugar de paz, más fraterno y unido.

Para lograrlo, el United World Project identifica tres objetivos:

1) Ser un laboratorio permanente de buenas prácticas para la unidad,

2) Hacer visible la red global que día a día crea unidad, fraternidad y diálogo,

3) Recopilar estudios e informes en una plataforma común.

El diálogo, por tanto, se considera una herramienta muy importante para añadir ladrillos al sueño concreto de construir un mundo unido, extendiendo al máximo esa fraternidad que rima con paz y armonía.

El diálogo es una llave para abrir puertas, un soplo de viento capaz de derribar muros, un puente por el que la vida puede fluir de la mejor manera. Con esta creencia, United World Project está siempre dispuesto a acoger historias que promuevan esta herramienta para la humanidad.

United World Project
United World Project

SHARE: