
Workshop
Run4Unity cumple 20 años y se prepara para un aniversario “Glocal”

La Run4Unity es una de las actividades de la Semana Mundo Unido, una de nuestras columnas de United World Project. Cada año, miles de personas se unen en una carrera simbólica y lanzan un llamado mundial por la paz.
Celebra sus primeros 20 años, en 2025, Run4Unity: La carrera más grande y luminosa del mundo, que abraza a todo el planeta con una ola de paz. De zona horaria a zona horaria, de las islas Fiyi a Hawái, de Oceanía a América, da la vuelta a la tierra para construir la unidad entre pueblos y culturas.

No es una carrera de velocidad, sino de mensajes llenos de esperanza. Por otro lado cada lugar tiene la libertad de vivir este evento como mejor le parezca, con los deportes y actividades que su cultura prefiera. Bailar, jugar, realizar originales iniciativas.
El verdadero espíritu de unidad
Lo importante es compartir el deseo de fraternidad y armonía entre las diversidades del globo, derribar todo tipo de muros: todos los valores que están también en el corazón de United World Project, que contando este extraordinario evento anual en el ámbito de la Semana Mundo Unido, uno de sus pilares, cuenta su identidad, los principios en los que cree y por los que trabaja.

United World Project es una mirada al otro. No desde lo alto, no desde abajo, sino desde la misma altura. Es caminar para abrir espacios, comunicar, intercambiar, sentirnos más cerca y apoyarnos. Se trata de hacer del mundo un pueblo que respete a cada habitante y a cada familia, un lugar habitado por la paz y la reciprocidad.
Tal como lo hace Run4Unity desde 2005, cuando Chiara Lubich, fundadora del movimiento de los Focolares, intuyó el potencial del deporte como herramienta para unir a jóvenes de todo el mundo.

El 9 de octubre de ese año partía en Roma la primera edición de Run4Unity: muchos jóvenes, y no sólo, corrieron desde Castel Sant’Angelo hasta Piazza San Pietro, con la bendición del Papa Benedicto XVI para todos los participantes.
Mientras tanto, desde Castel Gandolfo, una radio conectaba los cinco continentes y muchos países (y ciudades del mundo) a veces en conflicto entre sí, pero todos ellos comprometidos, ese día, en vivir la paz y la unidad con la Run4Unity.
Desde Jerusalén hasta las pirámides de Egipto, desde Hiroshima hasta Bangalore, una tras otra, estas ciudades, estas naciones y estos continentes, cada uno caracterizado por un color del arco iris, se turnaron en un relevo tan largo como el Ecuador, todos con el corazón abierto más allá de las diferencias religiosas, económicas y culturales.
El impacto global de Run4Unity
Después de veinte años, Run4Unity sigue aquí – comenzará el 4 de mayo de 2025 – y todavía, en un mundo marcado por la discordia y la violencia, por las barreras y el dolor, podrá llevar su carga de mensajes positivos en un clima festivo en el que adolescentes, jóvenes, niños, familias, grupos, escuelas, parroquias, personas de todas las confesiones y tradiciones culturales, podrán “gritar” con una sonrisa en el rostro, su deseo de un mundo unido. El mismo profundamente deseado por United World Project, que, no por casualidad, comparte la palabra Unidad (Unity/United) con esta preciosa raza, y la apoya en todo.
Así definen el evento Luzi Lito y Federico Viara, miembros de la secretaría internacional de Chicos por la Unidad -que organiza cada año la Run4Unity-: «Es uno de los primeros eventos que hemos creado con una dimensión Glocal: local y global, aprovechando una de nuestras características más evidentes -explica Federico Viara- la de estar difundidos por todo el mundo. Esto nos permitió imaginar una ola que cruza, envuelve y abraza el globo, permitiendo que cada rincón del planeta se exprese con sus propios tiempos y características. Este mensaje es importante: todos podemos “correr” (caminar o participar de diversas maneras) por la paz y la unidad».

«El deporte –añade Luzi Lito– es una herramienta y un valor común a todas las culturas. Une a personas de diferentes edades y lugares del mundo. “Esto nos ayuda a comprender lo importante que es fortalecer los valores comunes que nos ayudan a desarrollar a cada persona y a vivir por un mundo unido”.
¿Por qué debería continuar Run4Untiy? ¿Por qué este patrimonio construido a lo largo de los años no debería perderse sino preservarse?
«Porque es un momento de grandes desafíos para todo el mundo –continúa Federico Viara– y el compromiso, aunque sea pequeño, de muchas personas por la paz y la unidad, es una manera de transmitir esperanza. Sin olvidar el compromiso fundamental de los adolescentes, por su crecimiento que los llevará, esperamos, a ser protagonistas del cambio cuando el mundo esté en sus manos».

Luzi Lito concluye: En Run4Unity hay un momento en el que todos, donde quiera que estén, rezan por la Paz y se conectan con otro país para pasar el testigo. Esto es importante porque hacer algo localmente y luego conectarnos con otros nos hace sentir parte de un solo cuerpo, de ese cuerpo que es el mundo. Así sentimos que realmente estamos construyendo el mundo unido.
Gracias al compromiso de Luzi Lito y Federico Viara, y a tantos en el mundo entero, la historia de Run4Unity ahora se cuenta -precisamente con motivo de su vigésimo aniversario- en una serie documental web dirigida por Annalisa Picardi. ¡Mira los dos episodios!